«El Periodismo como Luz, no como Arma»

«el-periodismo-como-luz,-no-como-arma»

Por Roberto Veras,

SANTO DOMINGO ESTE.-

Hoy, en un mundo saturado de información y noticias que inundan nuestras pantallas y dispositivos, es crucial recordar la importancia del periodismo como una herramienta de construcción y no de destrucción. El periodismo no puede, en ningún caso, convertirse en un arma de destrucción de personas o pueblos, ni alimentar los miedos que ya asedian a la sociedad. Más bien, debe ser un faro de luz en medio de la oscuridad de la desinformación y el sensacionalismo.

Invito a todos, desde periodistas hasta consumidores de noticias, a considerar el periodismo como un instrumento de construcción, como un factor del bien común y como un acelerador de procesos de reconciliación. ¿Por qué? Porque el periodismo tiene un papel de gran importancia y al mismo tiempo de gran responsabilidad.

Los periodistas son los guardianes de la verdad en una era en la que la desinformación se propaga más rápido que nunca. En su búsqueda de la verdad, los periodistas deben ser incansables, independientes y objetivos. No pueden convertirse en portavoces de agendas políticas o intereses particulares. Deben ser abanderados de la verdad, comprometidos con la búsqueda de hechos verificables y la presentación de información precisa y equilibrada.

 

La responsabilidad del periodista no termina con la presentación de los hechos. También deben contextualizar, analizar y dar voz a todas las partes involucradas en una historia. Deben ser críticos y escépticos, cuestionando las fuentes y las narrativas que se les presentan. En su búsqueda de la verdad, deben estar dispuestos a reconocer errores y corregirlos de manera transparente. Solo a través de esta honestidad y responsabilidad podemos construir una sociedad informada y participativa.

El periodismo no debe ser un medio para sembrar el miedo o fomentar divisiones. En lugar de eso, debe servir como un medio para educar, informar y unir a las personas. Debe promover el diálogo, la comprensión y la empatía entre diferentes comunidades y perspectivas. El periodismo de calidad puede ser un catalizador para el cambio positivo, al resaltar los problemas y desafíos que enfrentamos y alentar la acción para abordarlos.

En resumen, el periodismo tiene un poder inmenso para moldear la opinión pública y la sociedad en su conjunto. Este poder debe ejercerse con responsabilidad y ética. Invito a todos los periodistas a abrazar su papel como guardianes de la verdad y a todos los consumidores de noticias a ser críticos y exigentes con la información que consumen. Solo así podemos asegurarnos de que el periodismo sea una luz que ilumine nuestro camino, en lugar de convertirse en un arma de destrucción. La verdad es nuestra brújula, y el periodismo debe ser su fiel guía.

Criolla 106 FM En Vivo

Scroll al inicio